Día mundial de la poesía
Domingo 21 de marzo. Día mundial de la poesía. Paso de lecturas poéticas, encuentros, festivales, etc. A día de hoy, para mí la poesía es algo íntimo, e igual que no disfruto con la lectura pública anual de “El Quijote”, tampoco me apasiona irme a un teatro a escuchar poesía en directo.
Prefiero un concierto, una buena obra de teatro, una ópera… y ahí si el artista quiere meter algo de poesía, estupendo. Pero todo un espectáculo basado en leer poesía… no sé… prefiero leerla a solas, imprimiendo yo la velocidad, el tono, retrocediendo o repitiendo el mismo verso hasta quedarme empachado.
Pero entiendo que haya gente que los disfrute. A fin de cuentas, la poesía se transmitía principalmente por declamación, así que este tipo de espectáculos no hacen más que respetar y honrar a la tradición. Otro tema es si el poeta es capaz de estar a la altura del espectáculo. Por tablas, por profesionalidad, por timbre y tono de voz, vocalización, etc. No es lo mismo ver y escuchar declamar a -pon aquí el poeta de moda que prefieras- que ver y escuchar a Echanove, por poner un ejemplo rápido.
En fin. Lo importante después de todo es celebrar y disfrutar del día. Hoy es un día-excusa perfecto para desempolvar aquel viejo poemario, para pasar por la librería a comprar alguno, para leer algunos poemas que ya conocemos o explorar algunos nuevos, o, ¿por qué no? Para dedicar un rato del día a escribir unos versos propios.
Yo salgo ahora a devorar 16km con paciencia, y luego me queda batallar con un día lleno de responsabilidades derivadas del máster que estoy cursando en ESIC: avanzar con el proyecto fin de master, preparar la tutoría de la próxima semana, y avanzar con un trabajo en grupo que tiene que estar resuelto la próxima semana. A veces, me acuerdo mucho de Jordi Hurtado y ese programa que tuvo llamado “Si lo sé, no vengo”.
Así que, hagamos un trato. Ya que yo no voy a poder, dedícale algo de tiempo a la poesía durante el día de hoy si tienes más tiempo que yo. Quizá quieras leer algo de Rosalía de Castro, o prefieras leer poemas inéditos de Luis García Montero, Raquel Lanseros, Rocío Acebal, y otros muchos, o escuchar a Robert Frost leer sus propios versos, o la mejor declamación del poema “An Irishman forsee his death” hecha por Neil Hannon, hasta que encontré esta de Lemn Sissay. Y si eres de esos que piensan todavía que la poesía es algo soso y muy aburrido, te recomiendo que le eches un ojo a estos directos de Maremagnum en Youtube (para mí son la vida moderna de Broncano de la poesía).
Por cierto ¿Pudiste ver a Amanda Gorman en la investidura de Biden? ¿No? Pues hoy es el día.
Me gustaría quedarme más tiempo aquí contigo, pero los kilómetros me están llamando desde hace ya un rato. Disfruta de la poesía, empápate de versos, y no pares hasta que escampe.
Gracias por estar ahí otra semana más leyendo PELEANDO A LA CONTRA.
Si te ha gustado y quieres hacérmelo saber, dale al ❤️ .
Para celebrar el Día mundial de la poesía, he dejado “Juventud cansada” y “Dios, ¿sigues ahí?” en descarga gratuita en Amazon durante todo el domingo. Si no los has leído, hoy tienes una buena oportunidad echarles un ojo.
¡Hasta la próxima semana!